622045564
llámanos para reservar
622045564
llámanos para reservar

​​​Candeleda
​
Municipio con una población de 5213 habitantes situado en la ladera sur de la Sierra de Gredos, a 432 metros sobre el nivel del mar, goza de un microclima con un rango térmico mediterráneo. Cuenta con una biodiversidad excepcional que se puede apreciar en el Parque Regional de la Sierra de Gredos. La nieve que se acumula en las cumbres, forma en primavera gargantas de agua cristalina y piscinas naturales. Entre las actividades que ofrece el entorno están las rutas a caballo, el senderismo, el golf y el piragüismo. El centro del pueblo, con sus calles tÃpicas de la arquitectura de la zona, la iglesia románica y sus plazas, constituyen un conjunto digno de visitar.

​Ermita de la Virgen de Chilla
​
​Es una pequeña ermita que se halla situada en la falda de la sierra de Gredos; hasta ella se llega por una carretera vecinal que parte de Candeleda.
Junto a la garganta del mismo nombre, en un lugar, poblado de castaños, fresnos y alisos, se yergue este centro de devoción de la gente del valle del Tiétar. Desde su altura (660 m.) se contempla una bella panorámica de la parte occidental del valle del Tiétar y del Campo Arañuelo.
Sus fiestas se celebran tradicionalmente en el segundo y el tercer domingo del mes de septiembre, con romerÃa y folklore de la zona. Cada año atraen a numeroso público de la comarca y de regiones más alejadas.

Castro Celta
Es uno de los más importantes yacimientos célticos de toda la PenÃnsula Ibérica;fue en su dÃa territorio indÃgena de los vettones. En su conjunto podemos integrarlo dentro de la II Edad del Hierro de la Meseta de Castilla, entre los siglos VI y I a.C.
Está enclavado en un lugar alto desde el que se divisa una espectacular panorámica.

​Comarca de la Vera
​
​La Vera es quizás la comarca con más gargantas de agua de deshielo de la penÃnsula. Cinco de sus poblaciones han sido declaradas Conjunto Histórico ArtÃstico. Cuenta con numerosos monumentos, bellÃsima arquitectura popular y una sorprendente naturaleza.​
Excursiones
​Planes interesantes para una jornada: Monasterios de Yuste y Guadalupe, Comarca de las Villuercas, Valle del Jerte, Parque Nacional de Monfragüe, Trujillo, Cáceres y Toledo.
Gastronomia
Son muy apreciados sus productos autóctonos: carnes (ternera, cabrito, cordero), quesos y pimentón, condimento con denominación de origen.
​​Candeleda, un placer para los sentidos
​
​